¿Cada cuánto tiempo hay que recargar un extintor?

¿Cada cuánto tiempo hay que recargar un extintor?

extintor

En primer lugar cuando se recarga un extintor ya sea de (agua, polvo, espuma, dióxido de carbono o químico húmedo) deberá realizarlo una empresa cualificada y certificada.

Los extintores de incendio necesitarán, antes de su fabricación o importación, ser certificados, de acuerdo con lo establecido en el artículo 5.2 de este Reglamento, a efectos de justificar el cumplimiento de lo dispuesto en la norma UNE-EN 3-7 y UNE-EN 3-10. Los extintores móviles deberán cumplir lo dispuesto en la norma UNE-EN 1866-

Los agentes extintores deben ser adecuados para cada una de las clases de fuego normalizadas, según la norma UNE-EN 2.

Según el Real Decreto 513/2017 de 22 de mayo la vida útil de los extintores es de 20 años, y a lo largo de ellos se deben hacer revisiones mediante la empresa certificada que puede ser de la siguiente manera:

    • Revisiones: Mensuales, Trimestrales, Anuales
    • Retimbrados: 1 vez cada 5 años

Hay varias razones por las que recargar un extintor:

    • Si el extintor por cualquier motivo se encuentra en mal estado no se podrá utilizar
    • Si el extintor ya ha pasado 5 años desde su fecha de fabricación o su último retimbrado y tiene menos de 20 años podrá ser recargado sin antes haberle hecho una prueba de presión al equipo
    • Si tiene menos de 20 años, no ha superado los 5 desde su fecha de fabricación o desde el último retimbrado se podrá recargar
    • Si tiene más de 20 años no se podrá recargar
Scroll al inicio